
A medio camino entre la pintura y el cartoon, las obras de Ryden plantean un hipotético viaje a las regiones del país de las maravillas que Alicia nunca visitó. Quimeras al óleo de mirada infantil en las que inocencia y perversión son caras de la misma moneda, cargadas de simbología en la que se funden cosmogonía, budismo, temor subconsciente, sexualidad, surrealismo, violencia. Un sueño maravilloso, retorcido, brutalmente honesto, que conecta con nosotros a través de esa indefinible cualidad Pop, esa extraña familiaridad con que alcanza nuestras redes neuronales, más extraña aún por lo disparatado de los escenarios, personajes y situaciones que se nos plantean. Quizás porque en el fondo, todos anhelamos seguir siendo niños, aunque ello implique ver monstruos.
"El estado mental adecuado es muy importante: debo abandonar el pensamiento lineal y lógico para ahondar en el sentimiento creativo libre, pues este nace en un lugar subconsciente, desinhibido. Cuando crees y tienes fe las ideas fluyen, puedes sentirlo. Es magia." Mark Ryden.
Más información en la web de Mark Ryden
Qué sonaba? Les Baxter ~ The Exotic Moods Of Les Baxter (Capitol, 1996)
Puedes escuchar este disco en SPOTIFY
3 comentarios:
Qué...... maravilla!!!!!!
Parecen dibujos dulces, como de caramelo, pero algunos esconden un lado amargo.
Me alegro de que os guste chicos. Ultimamente estoy recuperando el gusto por la ilustración, el dibujo y similares, que lo tenía muy perdido, e iré añadiendo más cositas de algunos artistas que he descubierto recientemente y me han dejado mucho clorcito en el cuore. Abrazos lupinos!
Publicar un comentario