
Un medio analógico donde los haya, el tablón de anuncios de una biblioteca, me proporciona la noticia digital del mes: Kraftwerk reeditan el grueso de su discografía en gloriosas versiones remasterizadas. A través de su propio sello, Kling Klang, con todo el mimo y cuidado que sólo un padre puede dedicar a sus hijos, rescatan todo el catálogo de la segunda etapa del grupo, aquella que comienza con el Kraut Rock y la proto-electrónica de
Autobahn (1974),
y recorre Radio-Activity (1975),
Trans Europe Express (1977),
The Man Machine (1978),
Computer World (1981),
Techno Pop a.k.a.
Electric Café (1986),
The Mix (1991) y
Tour De France a.k.a.
Tour De France Soundtracks (2003) en una carrera que ha definido en gran medida lo que hoy conocemos como música electrónica. Nuevas portadas, nuevos títulos y una remasterización a cargo de la propia banda no exenta de polémica pues algunos puristas consideran que el pulimentado a fondo aplicado al sonido ha eliminado gran parte del encanto primigenio de las producciones.
Formatos diversos en una primera fase (CD, descarga digital), siendo el más goloso el vinilo de alto gramaje que supongo volará en cuestión de días, que se completará en una segunda andanada con
The Catalogue, la caja/box set que reunirá los ocho títulos en versión inglesa, y
Der Katalog, los mismo para germanófilos
. Como en cualquier operación rescate relacionada con Kraftwerk se omite de forma incomprensible sus tres primeros discos, los fundacionales
Kraftwerk (1970),
Kraftwerk 2 (1971) y
Ralf Und Florian (1973), obras quizá menores pero fundamentales la gestación de su sonido, aunque unas recientes declaraciones de Ralf Hütter apuntan a que esta deuda histórica podría saldarse en un futuro cercano. Mientras tanto, ya sea por primera vez o revisitando, acérquese al legado de uno de los grupos clave de la música popular del siglo XX. Más información en
http://www.kraftwerk.com/¿Qué sonaba? Cibo Matto - Viva! La Woman (Warner, 1996)