
También de Motown le vino la idea de poner el single más claro, "I Saw The Light", al inicio del álbum. Todo un acierto que lo propulsó hacia la estratosfera, pues servía como arco de entrada triunfal en una maratón de composiciones perfectas, plagado de baladas atemporales del calibre de "Sweeter Memories", "Hello It's Me" (original de su época en The Nazz) o "One More Day", y aunque la tónica dominante es relajada también hay lugar para juguetones medios tiempos como "It Takes Two To Tango" y "Breathless", Rock pesado con "Black Mariah" o "Little Red Lights", y uno de los temas definitivos de Mr. Rundgren, por no decir de la historia del Power Pop: "Wolfman Jack". Si al escuchar esta CANCIÓN (así, con mayúsculas) tu espíritu no se eleva es que sufres algún desajuste neuronal.
Nunca pude convencer a los amigos. Incluso los más predispuestos hacia el sonido de los '70 arqueaban la ceja tras una primera escucha. Siempre me dio igual. Pienso que ni antes ni después logró el amigo Todd un disco tan complejo y sencillo, completo y ligero como este. Su carrera siguió adelante y floreció en muchos aspectos, facturando discos de gran calado y logrando convertirse en referencia del Rock Progresivo con su (excesivo) proyecto Utopia, pero "Something/Anything?" continúa siendo el punto álgido de su carrera. Hazle un hueco en tu corazón junto a Big Star y Badfinger.
Puedes escuchar este disco en SPOTIFY
2 comentarios:
Estoy escuchando "I saw the Light" y me parece simplemente deliciosa. Eres un perrillo bonito y romántico, en el fondo..bueno y en la forma también que coño!
Un perrillo en busca de una sonrisa. Si con esto la he provocado, el resto es irrelevante. Tírate un mordisco también a "Wolfman Jack" otras de las joyas de este disco inagotable.
Publicar un comentario