
Una nueva oportunidad de rememorar lo allí vivido nos propone la discográfica reina de los box-sets, Rhino, que en estos días edita el que podría ser documento aural definitivo sobre el festival más mítico de la historia de la música. A saber: seis CD's con un envoltorio tan lujoso como informativo, enorme libreto cargado de fotografías, ensayos, datos (se incluye la lista de temas de TODOS los conciertos) y una fantástica crónica día a día, actuación a actuación, de Bud Scoppa que nos situa en el epicentro del show. Encargar la remasterización a Eddie Kramer, encargado de las Legacy Series de Sony, es toda una garantía de buenos resultados.
¿Y la música? Pues ya lo sabrás bien. Están absolutamente todos los que fueron alguien por aquella época, aunque no todos los que aparecieron en el festival: las actuaciones de The Band y Ten Years After siguen perdidas en el mar del tiempo. Una falta que no desmerece al conjunto, pues el listado de nombres quita el hipo. Las novedades con respecto a cajas similares es que la secuencia respeta el orden de aparición en el escenario, que tenemos un poco más de The Who (incluso el famoso incidente en el que Townshend le zumba con la guitarra a Abbie Hoffmann por subirse al escenario durante su actuación) y discursos, comentarios hilarantes entre tema y tema, advertencias sobre los ácidos en mal estado, Grace Slick con un trip impresionante y el naranja, la Creedence matando al igual que Johnny Winter, y los cierres extendidos de Butterfield Blues Band y Sha Na Na.
Así que prepara los cuartos, hippie, por que seguramente estamos ante una de las ediciones del año en lo que a cajas se refiere. Y es que (casi) toda esta música sigue pateando culos.
¿Qué sonaba? V.A. Woodstock - 40 Years On: Back At Yasgur's Farm (Rhino, 2009)
4 comentarios:
Los pocos hippies que sobrevivieron a las drogas cayeron en las Cíes.
No sé yo Lobezno, no sé yo, he estado viendo lo incluido y me parece que se queda en ná, la edición doble es la típica selección escuetísima con un tema de cada artista, pero la sextuple no va mucho más allá, 2, 3, 4 temas de cada grupo y sanseacabó, ningún concierto completo, con lo que imagino que te quedas con las ganas de más. Pero bueno, es lo que hay.
¿Conoces al grupo Lobo Eléctrico o es una coincidencia?
http://www.myspace.com/loboelectrico
Pues lo del Lobo Eléctrico ha sido pura coincidencia ... y yo que iba de original :-)
Publicar un comentario