
La situación produjo enorme indignación en la opinión pública y los medios de comunicación, cuyas críticas a dichas actuaciones han arreciado. En un intento por recuperar lo invertido y el favor de los ciudadanos, la administración estadounidense planteó recientemente la aplicación de un impuesto a la banca durante diez años con el que se pretende recaudar 70.000 millones de euros como compensación por los préstamos institucionales.
Concebido por Barack Obama y secundado por numerosos jefes de estado mundiales, la iniciativa ya ha encontrado numerosas voces contrarias. El problema, en palabras del Dr. Rodríguez Brown, es que "este impuesto no lo pagarán unos cuantos banqueros adinerados, sino millones de ciudadanos como usted y como yo". O sea, que pagamos el préstamos que el estado le hizo a la banca y ahora pagaremos el impuesto que el estado le pone a la banca. ¿Quién sale perjudicado de todo esto? No la banca, que recibió una descomunal inyección gratuita de capital, sino los de siempre: el pringado que, como tú y como yo, tiene que que mirar los euros para llegar a fin de mes. Más que a iniciativa seria esto huele a populismo, a un (mal) guión más del teatro político con el que nos toca lidiar diariamente.
Con un poco de suerte igual hasta te suben los impuestos para celebrarlo.
3 comentarios:
Anda, y directamnte, QUE SE JODAN!!!
Buenos argumentos tengo yo para decirlo...la banca se ha convertido en un vertedero nuclear, donde ya no abunda ni uno sólo de los valores que nos enseñan de pequeñitos.
Q U E S E J O D A N !!!
Que Te Jodan... qué gran tema de Obús para dedicárselo a los botinianos. Ahora que les van a impuestar y que andan con superávit de casas esperemos que no se saquen algún aleluya más y nos casquen otra inyección de capital en la puna del occipucio.
en el occipucio hay que darles a ellos! esto está bien hilado con los vampiros eh!
Publicar un comentario